Las notarías en Perú cumplen un papel fundamental en dar fe pública y validar actos jurídicos. En esta guía conocerás qué es una notaría, para qué sirve, qué trámites se realizan, requisitos, costos y cómo elegir la más cercana a ti.
Una notaría es una institución donde un notario público certifica y da validez legal a actos, contratos y documentos. Garantiza seguridad jurídica en operaciones como compraventa de inmuebles, poderes, testamentos, uniones de hecho, constitución de empresas, legalización de firmas y más.
Los servicios de una notaría tienen múltiples usos esenciales:
📍 Lugar y fecha: Lima, 15 de febrero de 2025
👤 Intervinientes: Sr. Carlos López y Sra. Ana Torres
Ante el notario se presenta el contrato de compraventa del inmueble ubicado en Av. Arequipa 1234, Lima, por un valor de S/ 350,000.00. Se certifica la operación y se inscribe en Registros Públicos.
Atentamente,
✍ Firma y sello del Notario Público
🔹¿Cuánto cuesta un trámite notarial?
Los costos varían según el trámite y la notaría, desde S/ 30 en una legalización de firma hasta miles de soles en operaciones complejas.
🔹¿Cuánto demora un trámite?
La mayoría se entrega en 24 a 72 horas, aunque operaciones como compraventas pueden demorar más por procesos registrales.
🔹¿Es obligatorio acudir a una notaría?
Sí, en trámites que requieren fe pública como poderes, compraventas, testamentos y uniones de hecho.
Las notarías en Perú son esenciales para garantizar seguridad y validez legal en actos y documentos. Antes de realizar un trámite, asegúrate de cumplir con los requisitos y acudir a una notaría de confianza.
En Notablos te ayudamos a encontrar la notaría más cercana y te brindamos información para que tu trámite sea rápido y seguro.